martes, 23 de junio de 2015

Una nueva red social

Mientras la Comisaria Europea de Igualdad ve películas de Almodóvar en su visita a España para informarse de cómo es la sociedad española, la realidad nos trae una nueva red social creada por y para las cooperativas.

Os presento a “Lacentral.coop”. Impulsada por la Federación Andaluza de Empresas de Cooperativas de Trabajo (FAECTA) y desarrollada por Enreda, esta plataforma sirve de directorio para los consumidores y  las propias entidades con el fin de que se conozcan y puedan gestionar proyectos comunes. Es una web creada con el mismo tratamiento de una red social como Facebook o Linkedin y la cual sirve de escaparate para los servicios de venta de las empresas que fomentan los modelos de gestión participativos. El registro en esta red social es totalmente gratuito y cada cooperativa dispone de un espacio o perfil para dar a conocer sus productos y servicios. Además, esta web dispone de un buscador que permite localizar a las distintas cooperativas por su producto, por su nombre o por el servicio que presta.  El gran número de cooperativas que en esta red se encuentran son de Andalucía porque es ahí donde nació el proyecto en marzo. La red cuenta con más de 1.150 cooperativas y la aceptación entre ellas es genial. El objetivo de esta red social no es multiplicar duplicar los servicios que existen desde las propias cooperativas sino multiplicar el tráfico de influencia de las que ya funcionan y de las que se dan a conocer. Por ello, en cada perfil de las cooperativas se encuentra una opción para tramitar las compras directamente (la petición de compra luego es remitida a cada cooperativa para que la gestione) o bien enlazar directamente con la cooperativa que ya dispone de tienda online. Otro fin que la red persigue es impulsar la eficacia y conexión de sus miembros de tal forma que dentro de cada perfil se puede encontrar capacidades y debilidades de la propia cooperativa con el objetivo de cumplimentar aquello que falte y ofrecer aquello en lo que es bueno.

Como podemos observar,  las redes sociales avanzan y no siempre tiene que ser para temas en los que su importancia se hace dudar. Como en todo, un uso moderado de la red puede facilitarte los distintos problemas que surgen. Las redes sociales se han convertido en una herramienta de negocio donde darte conocer a través de ellas pueden beneficiarte de cara a tu eficacia laboral. Sin embargo, han ido perdiendo la esencia para la que muchas se crearon: aplicaciones de ocio en la red. A pesar de ello, valoren las redes sociales como algo positivo y quédense con la utilidad que cada una tiene. No la utilicen con un fin destructivo.


Cuack!




No hay comentarios:

Publicar un comentario