martes, 28 de julio de 2015

La visita del Pacú

¡Qué calor! Esta es, sin duda, la frase más escuchada en este mes de Julio que ya se va. Intensas olas de calor han marcado este significativo mes del verano en el que las altas temperaturas nunca han faltado en nuestro día a día. Todos achacamos estas elevadas temperaturas al cambio climático. Un fenómeno que se propaga de manera más rápida de la que pensamos y con el que habrá que tomar medidas. Ya sea a escala gubernamental, internacional o incluso en nuestro propio ámbito hay que llevar a cabo acciones para que este fenómeno no dañe de manera tan feroz. Estas temperaturas extremas son principales actores en la propagación de incendios, el derretimiento de los glaciares e incluso en la llegada del Pacú.

Pero ¿Quién es el Pacú? El Pacú es una animal. En concreto un pez cuya especie nativa se encuentra en el río Orinoco y que gracias a estas elevadas temperaturas está llegando a instalarse en Europa y América del Norte. Hasta aquí parece algo normal y lógico de las corrientes marinas pero lo curioso de este animal es que es conocido como el pez “muerde testículos”.  En estos últimos meses el número de peces de este ejemplar ha aumentado fuera de su hábitat natural. Los pescadores, de forma ilegal, o incluso los particulares que los tuvieron de mascotas los han arrojado a los ríos y gracias a estas extremas temperaturas se han ido proliferando a lo largo de ríos y lagos, tanto que en Suecia y Francia ya hay afectados por las reacción del pez “muerde testículos”.  En Texas, Nueva Jersey y Washington también están en alerta. Este pez procede de las familias de las pirañas pero tiene una dentadura diferente. Se alimenta de nueces, frutas y otros peces pequeños pero para él los testículos son un objetivo preferente y natural.

El Pacú viene con fuerza y ganas de amargar el verano a aquellos hombres que se bañen en ríos y lagos de Europa y América del Norte. Es una faena no poder bañarte con tranquilidad sabiendo que hay un pez al que le gusta morder las partes íntimas de los hombres. La solución parece adaptar a los bañadores  una zona que proteja los testículos pero antes de buscar una solución a este problema habría que estudiar el origen y si este es el cambio climático pues pongámosle solución a esto mejor.


Cuack!



No hay comentarios:

Publicar un comentario